
El cambio climático no solo afecta nuestro entorno, sino también nuestra salud mental. La ecoansiedad, o ansiedad ambiental, es una respuesta emocional al impacto del cambio climático en nuestras vidas.
La preocupación por el futuro del planeta puede generar estrés, miedo e incertidumbre en las personas.
Es importante reconocer estos sentimientos y buscar formas de manejarlos. Una manera efectiva es crear redes de apoyo, ya sea con amigos, familiares o comunidades que compartan nuestras preocupaciones. Compartir experiencias, ideas y soluciones puede ayudarnos a sentirnos más empoderados y menos solos en esta lucha.